Programa Ejecutivo en Finanzas Regenerativas, Capital Natural y ESG

De la Intención Ética a la Estrategia Financiera

Aprendé a transformar tu compromiso con la sostenibilidad en una ventaja estratégica, regulatoria y monetizable. El mundo empresarial exige mucho más que buenas intenciones: este programa te prepara para identificar, monetizar y alinear activos naturales con los estándares ESG y con las nuevas regulaciones internacionales (TNFD, CBAM, CSRD).

¡Programa avalado por UNESCO!

Propuesta de valor

Este programa ejecutivo —co-desarrollado por USBA, IAREC & Triscale International— te ofrece una mirada global y aplicada:

  • Convertí tus activos naturales (carbono, biodiversidad, agua) en nuevas fuentes de valor económico.
  • Reforzá la estrategia ESG y el posicionamiento de marca.
  • Cumplí con las normativas internacionales sin sobrecargar equipos internos.
  • Hablá el mismo lenguaje que tus inversores sostenibles.

Lo que vas a aprender

  • Identificar activos naturales monetizables.
  • Ingresar a mercados ambientales con un enfoque estratégico.
  • Construir una narrativa ESG creíble para inversores y aliados.
  • Anticiparte a regulaciones y alinear tu negocio con ellas.
  • Aplicar todo a tu empresa en un taller práctico final.

Contenidos del Programa

Módulo 1: El negocio de la naturaleza – Monetización de activos naturales.

Módulo 2: ESG como ventaja competitiva.

Módulo 3: Cumplimiento ambiental – Riesgo y eficiencia.

Módulo 4:Taller práctico – Tu caso, tu hoja de ruta.

Dictado por:Agustina Lo Bianco

Agustina es socióloga (UBA), con posgrados en Sociología y Ciencia Política (FLACSO) y en Gobernabilidad e Innovación Pública (UCM). Con más de 20 años de experiencia internacional, ha liderado proyectos en el sector público, privado, filantrópico y multilateral, con foco en sostenibilidad, gobernanza y desarrollo inclusivo. Actualmente se desempeña como Directora Regional de TriScale para Iberoamérica y como Secretaria General de la International Association for Regenerative Economics (IAREC).
Ha dirigido iniciativas globales como el Science for Climate Action Pavilion en COP25–26-27 y 28, el Observatorio Regional de Violencia de Genero en Polìtica, y proyectos territoriales de transición energética y resiliencia comunitaria. Autora y conferencista en foros internacionales (COPs, UNESCO, CEPAL, Monaco Ocean Week), combina la investigación académica con la acción política y comunitaria. Su trayectoria integra liderazgo estratégico, innovación institucional y construcción de alianzas globales para una economía regenerativa, reconociendo en la sustentabilidad y en la diversidad un imperativo estratégico.

Dictado por:Christoph J.Ebell

Christoph es Fundador y Director General de Triscale, compañía global dedicada a activos ambientales y a la transición sostenible mediante mercados de carbono, infraestructura ESG y estrategia regulatoria vinculada al Artículo 6 del Acuerdo de París y de herramientas de cumplimiento ESG para el comercio internacional. Con amplia experiencia en tecnologías emergentes y finanzas sostenibles, lideró el proyecto insignia de la Unión Europea Human Brain Project y fundó plataformas de tokenización ESG, AMCs para activos verdes e infraestructuras fintech en Europa y Asia. Previamente, se desempeñó como diplomático suizo en Washington DC y consejero científico, especializándose en la intersección entre diplomacia, gobernanza digital y finanzas sostenibles.

Nos Acompañan

Modalidad y Experiencia

4 encuentros online en vivo (Zoom/Teams), de 2 horas cada uno.

Recursos y materiales asincrónicos incluidos.

Opción bilingüe
(Español/Inglés).

Diploma oficial emitido por Universidad del Sur de Buenos Aires, IAREC & Triscale International.

Inscribite ahora y llevá tu capacidad de análisis al siguiente nivel.

Quiero reservar mi lugar